Novelista nacida en Barcelona. Hija única,  su padre era contable, amante de la poesía, murió durante la guerra civil en un  bombardeo y a menudo le recitaba poemas cuando era niña. Su madre vivió hasta  1964. Asiste a la escuela de los siete a los diez años cuando muere su abuelo,  desde ese momento se dedica a aprender a coser y cocinar sin abandonar la  lectura. En 1928 regresa de América, a vivir con su familia, y conoce a su tío  materno con el que se casa a finales de año. Tienen un hijo. Escribe poemas, una  obra de teatro ya desaparecida y publica varias novelas. En 1938 publica  Aloma, que obtiene el premio Crexells de novela, obra que  reescribe y publica de nuevo en 1969. Acabada la guerra escapa de Barcelona el  23 de enero, dejando a su marido y a su hijo, exiliándose por muchos años.  Conoce a Armand Obiols, del "grupo de Sabadell", en el castillo de Roissy.  Aunque él está casado y tiene una hija, inician una relación amorosa y se van a  vivir a Burdeos y a París, lo que marca un periodo de inactividad literaria. En  1954 se traslada a vivir a Ginebra, trabajando como traductora en la Unesco y  vuelve a escribir, poemas y cuentos. Cinco años después escribe su primera  novela de posguerra, Jardí vora la mar,  seguida por La plaça del diamant, Mirall trencat y comienza  La mort i la primavera. Y es en 1958 cuando gana el Premio  Victor Catalá por Vint-i-dos contes. Envía sus novelas al premio Sant  Jordi, pero son eliminadas. Tras conocer al escritor y editor Joan  Sales, en 1962 se publica en Barcelona La plaça del diamant y se convierte en un  éxito. En 1966 aparece El carrer de les camélies, en 1967 Jardí vora la  mar y La meva Cristina i altres contes. Vive entre Barcelona y Ginebra  y en 1971 muere Obiols. A partir de 1972 comienza a frecuentar Romanyá de la  Selva, Girona, donde pasará sus últimos años. En 1974 se publica Mirall  trencat, una de sus novelas más ambiciosas, y en 1978 Semblava  de seda i altres contes. En 1980 recibe el "Premi d'honor de les  lletres catalanes" y se publica Quanta, quanta guerra. Fallece  en 1983 en Girona y tres años después se publica La mort i la  primavera, su última novela, inacabada. 
viernes, 20 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario